RESEÑA HISTÓRICA.
La Institución Educativa “JOSÉ DEL CARMEN CABREJO MEJÍA”, del distrito de Andabamba, en la provincia Santa Cruz, departamento de Cajamarca; nace a iniciativa del Profesor Segundo Delfín TORRES ROMERO, el mismo que se inicia como Colegio Cooperativo Municipal, en 1977, en el mes de abril. Dicha promoción concluye en el año 1981 como Municipal.
Actuando como primer Director el Profesor Segundo Delfín TORRES ROMERO, quien fue destacado de la Escuela Primaria de Menores No. 10636 de este distrito, hasta 1982, en que por R.D. Departamental de Ed. de Lambayeque No. 2056 del 02-12-82 es Reasignado a la Dirección del Centro de Ed. Básica “José del Carmen Cabrejo Mejía”, dicho Profesor, cuando contaba con el IV Nivel.
En un inicio toda la Plana Docente trabaja gratuitamente a fin de ver cristalizados sus anhelos.
En 1977, se adquiere el terreno que aproximadamente es una hectárea, construyéndose 06 aulas de material rústico por acción comunal de todos los pobladores.
El 28-04-78 por RDR. No. 00444 se crea el Colegio de Ed. Secundaria de Menores “JOSÉ DEL CARMEN CABREJO MEJÍA”, con una plaza docente, en ese año se pertenecía al Núcleo Educativo Comunal No. 15 de Ninabamba y a la Dirección Regional de Lambayeque (DIDELAM).
El primer Profesor Nombrado, fue Wadir VÁSQUEZ CANCINO, de la especialidad de “Física Matemática”, y en 1979, es nombrada la Profesora Luz Geria VÁSQUEZ TENORIO, TAMBIÉN DE LA Especialidad de “Física Matemática”. En 1980, son nombrados los Profesores. Marciano PÉREZ DÍAZ y Elmer Atillo PAREDES ABANTO de la Especialidad de “Histórico Sociales y Lengua”, siendo además contratado por diferencia del Plan de Estudios el Sociólogo Herminio DELGADO VÁSQUEZ.
Nuestra Institución Educativa a lo largo de su existencia ha logrado muchos triunfos, como lo demuestra las diversas Resoluciones que se encuentran en la Dirección, tanto en el aspecto cultural como deportivo; así mismo contamos con ex - alumnos que han triunfado profesionalmente ocupando cargos de importancia en las diversas Instituciones locales y nacionales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario